Para Amnistía Internacional la educación en derechos humanos es un conjunto de actividades deliberativas y participativas que estimulan el aprendizaje y el empoderamiento personal y colectivo. Implica a las personas participantes como auténticas protagonistas del proceso en el que analizan problemas, asumen liderazgo y toman decisiones, además de articular propuestas para la acción y el cambio.
Para cumplir dicho propósito, realizamos talleres con metodología participativa en escuelas y otros espacios, en los que personas de diferentes edades, formaciones e intereses participan de manera colaborativa, abierta y tienen oportunidades flexibles para la reflexión compartida, la sensibilización, el análisis crítico, el cuestionamiento en profundidad, la toma de acción y la resolución colectiva de problemas.